CRATAEGUS SP., 12 AÑOS. Bonsái importado de Japón
Bonsái importado de Japón. CRATAEGUS sp.
Palabra que proviene del griego «Kratos», que significa fuerza, y «agein», que significa conducir.
Arbusto, árbol pequeño de forma piramidal. Hojas caducas y pequeñas que lo hacen especialmente útil para bonsái. Sus flores son blancas y sus frutos son pequeños y rojos. Es un árbol muy resistente a los fuertes vientos. Sus flores emiten un agradable olor.
Contamos con certificado SSL y pagos 100% seguros.
¡Recibe tu pedido a partir del día siguiente o recógelo en tienda incluso en el mismo día!
Consulte condiciones y productos especiales.
Su vigor, su resistencia, su buena respuesta a las podas y la exuberancia en su floración y fructificación han hecho de este árbol un clásico de los que se cultivan como bonsáis.
Este ejemplar es único, tiene una altura de 21 cm y el grosor de su nebari es de 3 cm. Incluye una maceta ovaladade 13x10x5,5 cm (“largo x ancho x alto”). Al adquirir este ejemplar se asegura una compra exclusiva ya que este árbol procedente de Japón es único en el mundo, no existe otro igual.
Foto real del árbol.
Ficha técnica
CRATAEGUS SP
SITUACIÓN
En zonas de clima mediterráneo al exterior todo el año. En zonas más frías conviene protegerlo de las heladas, sobre todo los ejemplares pequeños.
RIEGO
No requiere de gran cantidad de agua en invierno, sin embargo, sí se deben realizar riegos frecuentes cuando se cargan de flores y frutos o en primavera y verano, cuando crecen vigorosamente. Para mantener las raíces en buen estado, es importante no regar en exceso dejando secar ligeramente la tierra entre riego y riego.
ABONADO
Cuando están en floración, se recomienda NO realizar abonados. Por ello, es ideal que el abonado se produzca en primavera y otoño.
TRASPLANTE
Cada dos o tres años, en función de las necesidades de nuestro árbol y en los meses del comienzo primavera. Durante el proceso se debe eliminar la tierra vieja y recortar dejando una corona de raíces. Desde Garden Rivas recomendamos mezclar un 70% de sustrato Akadama con un 30% de Kiryuzuna. También se puede añadir carbón de bambú (entre un 2 y un 5% de la mezcla).
PODA Y PINZADO
El mejor momento para podar es a principios de la primavera, antes de que los brotes empiecen a crecer. Para ello, se deben pinzar los brotes que se alargan demasiado.
ALAMBRADO
Se debe realizar tras la poda, de tal manera que será más sencillo ver la estructura del árbol y así no dañar la brotación.
ENFERMEDADES Y PLAGAS
En general, no son árboles propensos a desarrollar enfermedades. Pueden desarrollar hongos si se produce un exceso de riego.
*La forma y las medidas de los bonsáis son aproximadas. Se debe tener en cuenta que un bonsái es un ser vivo.
No hay ninguna opinión por el momento.