Un Juníperus es la auténtica representación de la dureza de la vida en las zonas agrestes de la naturaleza. Su resiliencia es otra de sus señas de identidad.
Este ejemplar es único, tiene una altura de 12 cm y el grosor de su nebari es de 0,5 cm. La parte más ancha de este ejemplar mide 20 cm. Incluye una maceta de entrenamiento del nº 6 de 18,6x7,5 cm (“largo x ancho x profundidad”).
Al adquirir este ejemplar se asegura una compra exclusiva ya que este árbol procedente de Japón es único en el mundo, no existe otro igual. Foto real del árbol.
Ficha técnica
JUNÍPERUS PROCUMBENS NANA
SITUACIÓN
Viven muy bien en el exterior durante todo el año. Deben cultivarse al sol.
RIEGO
No requiere de gran cantidad de agua en el periodo invernal, pero sí en los meses de primavera y verano cuando mayor brotación tienen. Para mantener las raíces en buen estado, es importante no regar en exceso dejando secar ligeramente la tierra entre riego y riego.
ABONADO
Abonaremos durante todo el año y especialmente en los periodos de primavera y verano. Se recomienda utilizar calcio líquido entre tres y cuatro veces al año.
TRASPLANTE
Cada dos años, durante la estación primaveral. Se recomienda proteger el árbol del sol intenso tras el trasplante aproximadamente durante 15 días. Desde Garden Rivas recomendamos mezclar un 60-70% de sustrato Akadama con un 30-40% de Kiryuzuna. También se puede añadir carbón de bambú (entre un 2 y un 5% de la mezcla).
PODA Y PINZADO
Se recomienda podar durante el invierno o el inicio de la primavera. Hay que tener en cuenta que una poda excesiva de raíces puede ser perjudicial para el árbol. Esta variedad de bonsái permite trabajar con madera muerta y, por consecuencia, obtener espectaculares jines y sharis.
ALAMBRADO
Se debe realizar durante todo el invierno y la primavera. Es importante controlar muy bien el alambrado para evitar dejar marcas en el árbol.
ENFERMEDADES Y PLAGAS
Si nuestro Juníperus está ubicado en una zona con poca aireación puede ser propenso a coger araña roja y cochinilla. Se recomienda regar con un poco de presión cada tres o cuatro días entre los meses de mayo a septiembre sobre las acículas para prevenir la araña roja.
*La forma y las medidas de los bonsáis son aproximadas. Se debe tener en cuenta que un bonsái es un ser vivo.